Consejos de negocios que sí funcionan para emprendedores que desean aumentar sus ventas, posicionarse como referentes en su industria y crecer su audiencia.
Qué red social deberías usar para tu negocioTener presencia en redes sociales es clave para promover tu negocio y encontrar clientes. Sin embargo, puede ser confuso saber cómo conectar con clientes y cómo crear una audiencia. Además, muchos consejos comunes, como publicar más, ser constante o ser "creativo", no siempre funcionan. Sabes que las redes sociales son importantes pero… Escuchas que TikTok es la más popular y vas rápido con tal de no perderte la “oportunidad”. Al final, te das cuenta de que tu cliente ideal ni siquiera está ahí y acabas culpando al algoritmo. Lo último que deseas es crear contenido, invertir dinero en campañas publicitarias y gastar tiempo en una red social donde ni siquiera está tu mercado. Para evitar esta situación, necesitas que la gente vea el valor que tienes para ofrecer, y para eso, debes elegir correctamente las redes sociales para tu negocio. Amplifica tu alcanceLos medios son la interfaz del Internet. Es lo que captura y retiene la atención de tu audiencia para entregar valor. El objetivo es que ubiques tu mercado objetivo y te enfoques en la red social que te va a dar el mayor retorno por tu inversión en tiempo y dinero. La cantidad de tiempo que un usuario promedio pasa en las redes sociales es sorprendente: 2 horas y 23 minutos por día. Según el Global Web Index, los usuarios de entre 16 y 64 años acceden regularmente a 6,7 redes sociales diferentes por mes. Y el número aumenta a 7.5 plataformas en audiencias de 16 a 24 años. Eso significa que tu audiencia puede estar en varias plataformas, lo que representa una oportunidad para conectar con tus clientes a través de diferentes formatos. Lo importante es que te enfoques en los canales donde está tu audiencia y las plataformas donde te gusta compartir contenido. No tiene sentido que te obligues a hacer videos en TikTok si odias estar en video y tu mayor fortaleza es escribir. O, por el contrario, no tiene sentido que te enfoques en escribir artículos largos en un blog si tu audiencia está más activa en plataformas visuales como Instagram o Pinterest. QUÉ: La red profesional de referencia. POR QUÉ: Tiene una de las bases de usuarios con mayores ingresos y más educadas en las redes sociales: el 51% tiene educación universitaria. Usa LinkedIn para construir relaciones con otros profesionales, posicionarte como un experto en tu industria y conectar con clientes potenciales. Perfecto para marcas B2B, si vendes a otras empresas (desde pymes hasta grandes corporativos) debes estar en LinkedIn. QUIÉN: Profesionistas, freelancers, emprendedores, CEOs, directores y gerentes. QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO: LinkedIn se está convirtiendo en una red social como tal y está integrando un algoritmo basado en intereses — algo parecido al “For You” de TikTok. QUÉ ESTÁ FUNCIONANDO: Comparte contenido interesante y útil. Lo que sea que compartas, solo asegúrate de que sea de calidad y brinde valor a tu audiencia:
Asegúrate de incluir gráficos y elementos visuales. QUÉ NO ESTÁ FUNCIONANDO: Artículos y publicaciones basadas solamente en texto. RECOMENDACIONES: Responde a los comentarios de tus publicaciones para interactuar con tu audiencia. Esto te ayuda a construir relaciones con clientes potenciales. Lleva esas conversaciones a los mensajes privados. Organiza sesiones en vivo: Las transmisiones en vivo son una excelente manera de conocer mejor a tu audiencia. Puedes responder preguntas, promocionar un lanzamiento y, de nuevo, iniciar conversaciones en los mensajes privados. YouTubeQUÉ: El segundo motor de búsqueda, como Google. POR QUÉ: Es la red social con más usuarios activos mensuales. El usuario promedio emplea mensualmente: 28 horas y 5 minutos. Te permite construir autoridad, confianza y más conexión con tu audiencia con contenidos de formato más extenso. QUIÉN: Audiencias de todas las edades están en YouTube. QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO: El algoritmo no presta atención a los videos; presta atención a los espectadores. En lugar de intentar hacer videos que hagan feliz al algoritmo, concéntrate en hacer videos que hagan felices a tus espectadores.
QUÉ ESTÁ FUNCIONANDO: Crea videos específicos que tu audiencia necesite. Por ejemplo, si tienes una pastelería vegana, tu cliente puede estar buscando recetas de pasteles veganos, sin gluten. O si te dedicas a dar servicios legales, tu cliente puede estar buscando cómo hacer un contrato de trabajo. Un ejemplo más, si te dedicas a cursos de programación, tu cliente puede estar buscando cómo aprender a programar desde cero en Java. Sé lo más específico posible.
QUÉ NO ESTÁ FUNCIONANDO: Clickbait — miniaturas o títulos engañosos. RECOMENDACIONES: YouTube puede ser un lugar muy competitivo. Lo que significa que no puedes simplemente comenzar a subir videos y esperar ver resultados. Para tener éxito en YouTube, debes tener la capacidad de crear excelentes videos, desde el tema hasta la edición. TikTokQUÉ: La red social de más rápido crecimiento. POR QUÉ: Un usuario promedio pasa 34 horas mensualmente dentro de la plataforma y el 61.7% de los usuarios abren la app todos los días. QUIÉN: Audiencias de todas las edades. Sin embargo, TikTok es más popular entre los consumidores de la Generación Z que Instagram. QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO: Cada vez más países están imponiendo restricciones o prohibiciones del uso de la plataforma. QUÉ ESTÁ FUNCIONANDO: El contenido generado por el usuario (UGC) es una mina de oro para los creadores que buscan construir una comunidad más comprometida. Agrega autenticidad a tu cuenta y fomenta una mayor interacción. Cuando compartes contenido creado por tus seguidores u otros usuarios de TikTok, es más probable que las personas interactúen con un creador que aprecia y destaca a su comunidad. Si alguien ha dicho algo positivo sobre tu marca o contenido, ¿por qué no compartirlo? QUÉ NO ESTÁ FUNCIONANDO: Depender únicamente del contenido orgánico — el alcance que TikTok daba a cuentas nuevas en la época de la pandemia ya es historia. Dale al algoritmo lo que pide: likes, comentarios y shares. Enfócate en que tu contenido sea interesante y que resuene con tu audiencia. RECOMENDACIONES: Familiarízate con TikTok — Sería un error abordar el marketing de TikTok de la misma manera que aborda el marketing de Instagram o Facebook. TikTok es una red social completamente diferente con tendencias, características y comportamientos de usuario únicos.
QUÉ: Una de las plataformas de redes sociales más populares del mundo, con más de mil millones de usuarios activos mensuales. POR QUÉ: Los usuarios en promedio pasan 33 minutos diarios en la plataforma. QUIÉN: Audiencias de todas las edades. El grupo de edad más grande tiene 25-34 años, seguido de cerca por audiencias de 18-24 años. QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO: A pesar de la presencia de TikTok, Instagram mantiene un control firme sobre Gen Z y Millennials: estos grupos representan aproximadamente dos tercios de la base de usuarios. QUÉ ESTÁ FUNCIONANDO: Las redes sociales son plataformas para seguir educando a tu audiencia y “nutriendo” tu relación con tus clientes potenciales, no solo te enfoques en captar nuevos seguidores.
QUÉ NO ESTÁ FUNCIONANDO: Únicamente fotos; enfócate principalmente en Reels. RECOMENDACIONES: Instagram es una plataforma visual. Si bien nadie espera que una pequeña empresa tenga los mismos recursos que un corporativo, aún debes crear publicaciones que llamen la atención.
QUÉ: Una mezcla entre una red social y un motor de búsqueda, es especialmente popular entre usuarios que buscan inspiración en áreas como moda, decoración del hogar, recetas, viajes, y más. POR QUÉ: Pinterest es quizás la red social más centrada en productos físicos, los usuarios confían en Pinterest y es su lugar favorito para buscar y descubrir nuevos productos. QUIÉN: Pinterest se considera en gran medida dominado por mujeres, casi el 80% de los usuarios son mujeres. QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO: Pinterest está siendo considerando un motor de búsqueda más, como Google y YouTube. Aquí hay algunos lugares en los que puedes insertar palabras clave para mejorar tus posibilidades de clasificación orgánica a través de la búsqueda:
QUÉ ESTÁ FUNCIONANDO: Educar a tus clientes. Pinterest está lleno de tutoriales, infografías y enlaces a contenido educativo adicional.
QUÉ NO ESTÁ FUNCIONANDO: Imágenes de mala calidad. Si estás usando Pinterest para llevar tráfico a tu sitio web, sé tan llamativo como sea posible. RECOMENDACIONES: Teniendo en cuenta que Pinterest es una red social visual donde los usuarios descubren imágenes y videos llamativos, es importante que tu contenido se vea perfecto para que puedas atraer más seguidores.
X / TwitterQUÉ: Una de las redes sociales más grandes del mundo. POR QUÉ: El 52% de los usuarios de Twitter utiliza la plataforma a diario. QUIÉN: Usuarios jóvenes, especialmente de 18-34 años, con el grupo más grande de 25 a 24 años, principalmente hombres, que representan más del 60% de usuarios. QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO: La base de usuarios ha dejado de crecer desde que Elon Musk compró Twitter. QUÉ ESTÁ FUNCIONANDO: Threads — una serie de publicaciones sobre un tema específico.
QUÉ NO ESTÁ FUNCIONANDO: Tratar de crecer con contenido orgánico únicamente. Crea una comunidad con otros creadores que apoyen tu contenido. RECOMENDACIONES: Los tweets con fotos se hacen notar. Es verdad, lo dice Twitter. Los tweets con imágenes generan más participación y generan más respuestas.
✍🏻 Plan de acción
Eso es todo por hoy. Nos vemos la próxima semana, — Fernando P.D. Si pudieras hacerme cualquier pregunta sobre crecer tu audiencia y tu negocio en línea, ¿cuál sería? Responde a este correo. |
Consejos de negocios que sí funcionan para emprendedores que desean aumentar sus ventas, posicionarse como referentes en su industria y crecer su audiencia.